• El ex alcalde no se presentó a la audiencia inicial, justificó su falta por una situación médica; la fiscalía indicó que están presentando un caso bien sustentado “Tenemos datos de pruebas suficientes.
Fotogalería
San José del Cabo, Baja California Sur. La
mañana de este jueves 5 de diciembre se llevó a cabo la audiencia inicial para
vincular a proceso al ex alcalde de Los Cabos, Óscar Leggs Castro, sin embargo,
debido a que no se presentó por motivos médicos, el proceso se postergó hasta
el próximo 12 de diciembre.
En entrevista exclusiva para Diario El
Independiente el Fiscal Anticorrupción de Baja California Sur (BCS) Lennin Amao
Ortiz, comentó que el delito por el que fue denunciado es abuso de autoridad
por simulación, delito previsto en el artículo 256 del código penal vigente en la
entidad.
Además de Leggs Castro, está denunciado por
el mismo delito quien fungiera como Tesorero de dicha administración durante
una parte del periodo administrativo, José Martín Talamantes Gerardo.
A pregunta de este medio de comunicación
sobre si se considera que el proceso podría resultar efectivo, el Fiscal
comentó: “Desde que tenemos la titularidad de la fiscalía, anticorrupción
los asuntos que hemos llevado a que se judicialicen en su totalidad. Y esto es
porque hacemos una investigación seria para efecto de qué si vamos a llevarlo
con el juez es porque tenemos datos de prueba suficientes que consideramos van
a ser los necesarios para que se dicte el auto de vinculación a proceso y porque
se cumple con los procedimientos penales”
La denuncia habría sido presentada por la
Contraloría Municipal de la actual administración del Ayuntamiento de Los
Cabos, así como por parte del área de Sindicatura municipal con Mario Alejandro
Fernández y Nélida Alfaro como titulares, respectivamente.
Finalmente el Fiscal resaltó la importancia
de llevar a cabo estos procesos a fin de impulsar la rendición de cuentas por
parte de funcionarios.
“Es un ejercicio muy importante que
acostumbremos a que cuando haya un mal manejo por parte de las autoridades se
tenga una consecuencia jurídica y en este caso si el mal manejo constituye un
delito, va a tener una consecuencia penal”, concluyó.