• Primero se esclarecerá los hechos y luego se determinará si hay un delito por parte de la alcaldesa.
San José del Cabo, Baja California
Sur. En entrevista exclusiva para Diario El Independiente, el Fiscal
Anticorrupción de Baja California Sur (BCS) Lennin Ortiz Amao, confirmó que
actualmente se lleva a cabo un proceso de investigación en contra de la
alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero.
Lo anterior, por el supuesto gasto de 18
millones de pesos para la contratación del artista Chayanne quien se presentará
en el mes de febrero como parte de las fiestas del Carnaval de La Paz 2025.
Los señalamientos en contra de la
funcionaria indican que habría solicitado al Gobierno del Estado la cantidad de
37 MDP por un déficit presupuestario, del cual se utilizaron 18 MDP para cubrir
una parte del costo de presentación del artista.
Al respecto, el Fiscal declaró:
"Tenemos una carpeta de investigación y se van a realizar las
investigaciones para esclarecer el hecho. Si en el hecho hay una
responsabilidad, se ejercita la acción penal, pero si no hay pues no se
ejercita la acción penal. En este caso la obligación nuestra es revisar todos
los hechos de investigación y esclarecer lo ocurrido para determinar si hay una
consecuencia penal, o no"
Por ahora, se realizaron las solicitudes de
información correspondientes al Ayuntamiento de La Paz y a otras instancias
involucradas en el tema. Los datos están próximos a su valoración.
Ortiz explicó que el proceso dio inicio
luego de que una persona dedicada a los medios de comunicación presentó una
denuncia formal a autoridades que no son competentes, como la Unidad de
Valuación en el Congreso estatal y el Comité de Participación Ciudadana de la
Red Anticorrupción BCS.
"A nosotros nos llega por un
redireccionamiento que hace el comité de participación ciudadana, quien remite
en este caso a nosotros la denuncia y con esa noticia delictiva es como se
inicia la investigación de acuerdo a los artículos 221 y 222 del manual de
procedimientos penales", explicó.
·
La existencia de un fuero complica el proceso
El Fiscal agregó que de encontrar un delito
en los hechos, se comenzaría el proceso para vinculación a proceso de Quiroga
Romero; no obstante, se vería como un proceso lento ya que en Baja California
Sur los funcionarios - o una gran parte de ellos - tienen fuero constitucional,
lo que constituye un obstáculo para judicializar la carpeta sin solicitarlo al
Congreso.
"En Baja California Sur tienen fuero infinidad de funcionarios y nosotros
desde la fiscalía. Consideramos que no debería existir ningún fuero, pero es la
realidad". concluyó.