• Se entregarán las tarjetas a estudiantes con beca Benito Juárez, Rita Cetina y apoyo a mujeres de 63 años.
Fotogalería
San José del Cabo, Baja California Sur. La delegada de Bienestar en Baja
California Sur (BCS), Diphna Yanssen Weichselbaum Calderón informó durante una
reciente visita a la delegación de Cabo San Lucas (CSL) que será en el mes de
febrero que se entreguen las tarjetas de apoyos a quienes se registraron en las
diferentes modalidades.
En inicio, la delegada advirtió que está por concluir la convocatoria para la
Beca Rita Cetina, un apoyo económico cada dos meses a partir de 2025 de 1900
pesos mexicanos a cada familia con al menos un estudiante inscrito en escuela
pública de nivel secundaria y 700 MXN más por cada estudiante adicional
inscrito en escuelas públicas de nivel secundaria.
"Debemos recordar que, a diferencia de la Beca Benito Juárez,
en la que el mismo personal de las escuelas hace el registro, con este tipo de
apoyos del Gobierno de México es necesario solicitarlo en las oficinas del
Bienestar y nuestra mayor preocupación es que de 19 mil alumnos de secundaria
en Los Cabos, 7 mil no han realizado su registro", dijo.
En cuanto a la beca Benito Juárez, que consiste en un apoyo económico de
920 pesos mexicanos mensuales a entregarse durante los 10 meses que dura el
ciclo escolar se estima que las tarjetas serán entregadas entre enero y
febrero. En las mismas fechas estarán recibiendo su tarjeta las mujeres
mayores que solicitaron su tarjeta en el mes de agosto.
En este último caso, Weichselbaum Calderón comentó que se tiene un
universo cercano a 5500 mujeres en Los Cabos y se logró avanzar sólo en un 72%,
no obstante, en el mes de febrero se abrirá nuevamente el registro para las
mujeres que no lograron presentar su documentación a tiempo.
Invitó a la ciudadanía de Los Cabos a acercarse a las oficinas de
Bienestar en la nueva delegación de Cabo San Lucas, ubicadas en Cerro de Los
Venados, para resolver cualquier duda sobre estos apoyos.