• Para lograr el objetivo, el servidor público de la SEPADA mencionó que el Gobierno Federal y Estatal destinaron 16.8 millones de pesos en las actividades en mención.
La Paz, Baja
California Sur. - Como parte de las acciones, para garantizar la sanidad
vegetal, en Baja California Sur a tres años de gobierno se ha intensificado el
Plan de Emergencia contra la Mosca de la Fruta, en 2021 se registraron más de
20 brotes en la zona sur, por lo que a 3 años, la incidencia disminuyó
considerablemente, lo que mantiene a la entidad con estatus de zona libre de
esta plaga, informó el coordinador de Sanidad e Inocuidad de la Secretaría de
Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Manuel Rodríguez
Vázquez.
En este
sentido precisó que, aunque no se han tenido reportes de nuevos brotes,
continúan realizando acciones de trampeo cada semana, concientización con las y
los productores para mantener limpias sus huertas, así como la vigilancia
constante en los puntos de verificación interna, distribuidos en los cinco
municipios.
Para lograr
el objetivo, el servidor público de la SEPADA mencionó que el Gobierno Federal
y Estatal destinaron 16.8 millones de pesos en las actividades en mención.
En este
sentido, recordó que en los últimos meses se han desintegrado 17 toneladas de
fruta, con la finalidad de verificar presencia de mosca de la fruta, para
evitar su propagación en los cítricos del estado.
Finalmente,
sugirió que en vísperas de las vacaciones se recomienda a la ciudadanía que
practica el senderismo, evitar movilizar frutos, con el propósito de conservar
el estatus sanitario, requisito primordial para la exportación de productos.