• Para mantener el estatus sanitario satisfactorio implicará continuar trabajando coordinadamente en las campañas zoosanitarias, así como en la implementación de buenas prácticas en la cadena alimentaria para garantizar la producción de alimentos sanos e inocuos de productores en las diferentes comunidades.
La Paz, Baja
California Sur.- Derivado de los trabajos entre Gobierno Federal y Estatal, en
materia de Sanidad Animal, así como el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad
y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), en coordinación con el Comité Estatal de
Fomento y Protección Pecuaria (CEFPP), el estado se mantiene libre de
enfermedades de brucelosis bovina, caprina y ovina, de fiebre porcina clásica,
así como la enfermedad de aujezky en cerdos, de Newcastle e influenza aviar
notificable y salmonelosis en aves.
Al respecto,
el director de Desarrollo Ganadero de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y
Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Francisco Rubio Barrera, indicó que, el
mantener un estatus sanitario satisfactorio implicará continuar trabajando
coordinadamente en las campañas zoosanitarias, así como en la implementación de
buenas prácticas en la cadena alimentaria para garantizar la producción de
alimentos sanos e inocuos de productores en las diferentes comunidades.
Asimismo,
recordó que aún mantienen en operación campañas como es la de tuberculosis
bovina con el barrido y garrapata boophilus spp, en el sur de la entidad, con
el objetivo de avanzar en el cumplimiento de las metas trazadas para 2024 y
lograr los reconocimientos sanitarios, abriendo nuevas puertas a la
comercialización a precios justos del ganado y sus productos.
Finalmente,
invitó al sector ganadero acercarse a la dependencia de la SEPADA, con ello
mantenerse informado sobre las campañas y acciones zoosanitarias que llevan a
cabo para mantener las condiciones sanitarias de su ganado y productos, así
como de los programas de apoyo y asesorías que fortalecerán la economía
familiar.