• Para el año que está por iniciar, los dirigentes nacionales de Morena, PAN, PRI y MC tienen los propósitos de aumentar el número de simpatizantes, modificar sus estatutos, librar un juicio político y evitar fracturas
Fotogalería
Estado de
México. - Los dirigentes nacionales de los partidos hicieron públicos los
deseos para sus institutos políticos en 2025.
Mientras la
dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, planteó que su deseo para año nuevo
es afiliar a su partido a 10 millones de militantes, el dirigente del PAN,
Jorge Romero Herrera, tiene como propósito modificar los estatutos de Acción
Nacional para facilitar la afiliación de ciudadanos.
El dirigente
del PRI, Alejando Moreno Cárdenas (Alito), desea librar el juicio político en
su contra que está en ciernes en la Cámara de Diputados y del cual legisladores
de Morena han señalado que se le dará trámite en el año que inicia.
Jorge Álvarez
Máynez, líder nacional de Movimiento Ciudadano, ha planteado como deseo para el
nuevo año mantener la cohesión de su instituto político y evitar la salida del
Grupo Jalisco, cuyo líder moral es el exgobernador Enrique Alfaro.
MORENA AFILIARÁ CON APP
Con el
propósito de adherir a 10 millones de militantes en 2025, Morena pondrá en
funcionamiento en enero su aplicación digital de afiliación, anunció a
principios de diciembre Alcalde Luján.
Señaló que
los dos millones de militantes actuales que tiene Morena se tendrán que
reafiliar a través del aplicativo porque que el padrón actual, dijo, no cuenta
con los datos que se necesitarán, como la fotografía para la credencial.
“Todos
aquellos que se hayan afiliado a Morena los estamos llamando a reafiliarse a
Morena. No es que los vayamos a bajar del padrón, sino llamar a reafiliarse
para tener los datos que no se tenían anteriormente y ahora en esta nueva etapa
sí necesitamos, como la fotografía para la credencial”, declaró.
La dirigente
anunció además que Morena le hará firmar a los funcionarios emanados del
partido un decálogo en el que se prohíbe la corrupción y promueve la
austeridad, y aseveró que será la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia la
que vigilará que se cumpla con este reglamento interno.
Subrayó que
esta Comisión Nacional podrá abrir de oficio las investigaciones contra quienes
no cumplan con el decálogo, pues indicó que éste es “obligatorio para cualquier
autoridad emanada de nuestro movimiento”.
JUICIO CONTRA ALITO
En la última
semana se confirmó que entre las ocho solicitudes de desafuero y juicio
político que tiene pendientes la Cámara de Diputados, una corresponde al
dirigente nacional priista, quien busca que no continúe este proceso.
El diputado
de Morena, Hugo Eric Flores, indicó que en el caso de Moreno Cárdenas revisará
si el proceso judicial en su contra por enriquecimiento ilícito durante su
gestión como gobernador de Campeche continúa o ya concluyó.
El juicio
político contra Alito Moreno puede concretarse en las próximas semanas, junto
con su posible desafuero, por lo que el líder priista mantiene pláticas con la
bancada mayoritaria en San Lázaro para congelar el proyecto.
En noviembre,
diputados locales de Morena, PT y PVEM enviaron un exhorto a la Comisión
Instructora de la Cámara de Diputados para que les informe el estatus que
guarda la solicitud de desafuero contra Alito, denunciado por corrupción y
desvío de alrededor de 3 mil 941 millones de pesos durante su desempeño como
gobernador de Campeche en el periodo 2015-2019.
En su
exposición, los legisladores recordaron que tanto la Fiscalía General del
Estado de Campeche como la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y
la gobernadora, Layda Sansores, presentaron denuncias contra Moreno Cárdenas
por diversos delitos.
PAN ABRIRÁ LAS PUERTAS
El
pasado jueves, a través de la red social X, Romero Herrera publicó un video
como parte de la campaña para incrementar la afiliación de ciudadanos al
partido y dijo que Acción Nacional abrirá sus puertas de par en par.
“El PAN nació
para derrotar al autoritarismo y lo logramos. Lo demostramos al convertirnos en
el partido triunfador del nuevo milenio (…) Atrévete a hacerle frente al
futuro. Atrévete a entrar en Acción”, dijo.
Desde que
asumió hace poco más de un mes la dirigencia, Romero confirmó a Excélsior que
convocará en 2025 a una asamblea nacional del partido con el fin de modificar
los estatutos del blanquiazul.
El objetivo
es facilitar la afiliación de militantes, proceso que actualmente es complicado
por la realización de exámenes de doctrina política y la renovación de la
membresía cada año.
El pasado 14
de diciembre durante la sesión del Consejo Nacional del PAN, Romero Herrera
precisó que la campaña de afiliación al partido contará con una certificación
ISO9000, a fin de que el padrón esté constantemente auditado.
El PAN tiene
un universo de 302 mil 982 militantes.
El umbral
para que cualquier partido pueda mantener el registro nacional ante el INE es
contar por lo menos con 261 mil 580 afiliados.
MC Y GRUPO JALISCO
Álvarez
Máynez, quien asumió a principios de diciembre como dirigente nacional de
Movimiento Ciudadano, tiene como principal propósito de año nuevo mantener la
cohesión del partido con el Grupo Jalisco como parte del instituto político.
Por ahora, el
exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y el coordinador de los senadores
emecistas, Clemente Castañeda, siguen respaldando a Álvarez Máynez, aunque
mantienen distancia de su liderazgo.
El fundador
de MC, Dante Delgado, por su parte, dio todo su respaldo al excandidato
presidencial de MC para ocupar la dirigencia, al igual que el gobernador de
Nuevo León, Samuel García.
A mediados de
año, el Grupo Jalisco, dirigido por Alfaro, amagó con romper con Dante Delgado
y Álvarez Máynez, por trivializar los postulados de MC y su proyecto de partido
socialdemócrata.