• Este encuentro nacional tiene como objetivo fortalecer los vínculos entre las instituciones de los tres niveles de gobierno a través de acciones y estrategias para el desarrollo de los grupos de atención prioritaria.
La Paz, Baja
California Sur. - Personal directivo del Sistema Estatal DIF Baja California
Sur representado por Patricia López Navarro, Presidenta Honoraria del
organismo, participaron en el XXIV Encuentro Nacional de Alimentación y
Desarrollo Comunitario que se lleva a cabo del cuatro al seis de diciembre, en
Tijuana, Baja California, informó el director general Luis Alberto Ceseña
Romero.
Este
encuentro nacional tiene como objetivo fortalecer los vínculos entre las
instituciones de los tres niveles de gobierno a través de acciones y
estrategias para el desarrollo de los grupos de atención prioritaria.
De esta
manera, Luis Ceseña, directoras del Sistema Estatal y representantes de los
SMDIF compartieron sus experiencias y conocimientos respecto a la atención y
servicios que se ofrecen en cada una de las regiones del país.
Lo anterior,
a través de autoridades y especialistas que trabajarán en la implementación de
la estrategia integral de asistencia social, alimentación y desarrollo
comunitario, con temáticas de transición de los desayunos escolares modalidad
fría a caliente, evaluación del estado nutricional, alimentación en situación
de emergencia o desastre, posicionamiento del desarrollo comunitario como un
elemento clave en la asistencia social, entre otros.
Durante este
espacio, realizaron una mesa de diálogo, donde la presidenta del SEDIF en la
entidad, expuso respecto al sistema de cuidados, del cual la entidad
actualmente cuenta, refiriéndose a los centros asistenciales, casas de día para
adulto mayor y personas con discapacidad, centros de atención infantil, la
democratización de los cuidados en las familias para disminuir las violencias,
entre otros temas.
Al finalizar,
López Navarro compartió ante las y los asistentes que los esfuerzos que se
concentran en los grupos prioritarios, es un compromiso que se constata en cada
entrega de apoyos y visita desde el territorio a las comunidades de más difícil
acceso en Baja California Sur.