• El gobernador afirmó que de nada sirve el programa de regularización si siguen ingresando 100 o 200 vehículos, ahora incluso de lujo.
Fotogalería
La Paz, Baja California Sur.- El gobernador de Baja California Sur (BCS),
Víctor Manuel Castro Cosío, informó mediante entrevista que aprovechará una
reunión de seguridad a la que acudirá este martes 10 de diciembre, solicitará
al gobierno federal que decomise los vehículos que no han regularizado, mejor conocidos como autos
“chocolate”.
Durante la entrevista el titular del ejecutivo, señaló que el decreto
presidencial para la nacionalización pierde efectividad y su objetivo si
continúan ingresando entre 100 y 200 vehículos más, situación que planteará en
una reunión nacional de Seguridad Pública en Acapulco.
“Ahí lo voy a plantear, porque de nada sirve que el proceso de regularización
termine en diciembre si vuelven a entrar otros 100 o 200 carros”, expresó,
destacando que la ciudadanía debe estar consciente de que se iniciará el
decomiso de esos vehículos.
El mandatario estatal enfatizó que el ingreso de este tipo de unidades viola la
Ley Aduanera y señaló que, desafortunadamente, se amparan en organizaciones que
ofrecen permisos y apoyo en trámites.
Castro Cosío recordó que el programa de regularización fue diseñado
inicialmente para vehículos destinados al trabajo, pero ahora incluso están
ingresando autos de lujo al país, lo que desvirtúa su propósito.
El gobernador explicó que la Secretaría de Finanzas y Administración del estado
tiene el registro exacto, pero hasta el momento se han regularizado más de 10
mil automóviles.
Finalmente, el mandatario comentó que el costo del proceso no es elevado y
mencionó que los ingresos recaudados por el programa apenas han alcanzado para
pavimentar una calle, haciendo referencia a la rehabilitación del bulevar Pino
Payas realizada con esos recursos, bajo la gestión de la alcaldesa de La Paz,
Milena Quiroga.
Cabe recordar que los automóviles que
ingresaron a la entidad después del mes de octubre del 2021, no pueden
regularizarse, así como los autos de lujos o con menor antigüedad de 8 años,
entre otros puntos.