• El rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado González, expresó su reconocimiento a quienes coordinan y participan en esta actividad, que a pesar de las barreras geográficas, se mantiene como un espacio de intercambio de conocimientos y buenas prácticas.
Fotogalería
En el marco del convenio de
Cooperación Internacional entre las universidades Autónoma de Baja California
Sur y Pedagógica y Tecnológica de Colombia, se celebró de manera virtual el X
Encuentro Estatal y IV Foro Internacional de Agronegocios para abordar los
desafíos y oportunidades que enfrenta esta industria en la actualidad.
Al dirigir un mensaje de
inauguración, el rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado
González, expresó su reconocimiento a quienes coordinan y participan en esta
actividad, que a pesar de las barreras geográficas, se mantiene como un espacio
de intercambio de conocimientos y buenas prácticas.
En cuanto a las temáticas,
destacó la importancia estratégica de los agronegocios en el contexto reciente,
sobre todo en lo referente a la innovación tecnológica, la sostenibilidad
ambiental, los desafíos globales como el cambio climático y la integración de
cadenas de valor productivas.
Celebró que un grupo de colegas
de México, Colombia, Chile y Argentina se enlacen a través de este evento para
trabajar problemáticas en común y compartir experiencias de soluciones,
demostrando su compromiso social e interés profesional en fomentar la
colaboración, el aprendizaje y la reflexión conjunta en torno a la industria
agroalimentaria.
Subrayó la importancia de
revisar, desde los espacios académicos, los modelos que se han venido
utilizando hasta ahora en el ámbito de los agronegocios para evaluar el impacto
que se ha tenido y, en este tenor, proponer y desarrollar prácticas más
sostenibles que minimicen los impactos al medio ambiente y permitan una
distribución más equitativa de los recursos.
En el caso de Baja California
Sur, refirió que por sus condiciones de territorio y de estrés hídrico, existen
grandes retos que requerirán enfoques integrales y colaborativos que lleven
hacia una gestión efectiva, donde la participación activa entre el gobierno, la
sociedad civil, la academia y el sector privado serán determinantes.
Y, a través de estos encuentros,
donde convergen experiencias acumuladas de diferentes países, se pueden
plantear soluciones comunes y estrategias aplicables a las circunstancias de
cada región, subrayó el rector Dante Salgado.
Acompañando al rector durante el
acto inaugural estuvo el jefe del Departamento Académico de Agronomía de la
UABCS, Dr. Manuel Coronado. Asimismo, el director del programa de
Administración de empresas agropecuarias UPTC-Duitama, Dr. Alex Fernando López
Córdoba; el Ing. Gustavo Mozeris, de la Universidad de Buenos Aires; Dr. Luis
Sáenz Tonaca, profesor-investigador de la Universidad de Santiago de Chile; y
el M.C. Rafael Retes López, presidente de la Sociedad Mexicana de
Administración Agropecuaria.