• Durante la sesión, se presentaron los informes del Programa Nacional de Búsqueda y Localización, del reglamento de la Ley General y del Sistema Nacional en la materia, así como lo relacionado con el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense.
Baja California Sur estuvo
presente en la primera sesión ordinaria del Sistema Nacional de Búsqueda de
Personas, encabezada por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y
Migración, Alejandro Encinas Rodríguez y la Comisionada Nacional, Karla
Quintana Osuna, donde se contó con la participación, tanto de manera presencial
como virtual, de las 32 comisiones del país.
Al respecto, la comisionada
estatal, Lizeth Collins Collins, informó que entre los temas abordados destaca
la presentación y aprobación de los lineamientos del Mecanismo de Apoyo
Exterior de Búsqueda e Investigación, herramienta jurídica que amplía la
colaboración de México para solicitar o brindar asistencia en estas tareas con
otros países, principalmente, con los que comparte frontera, derivado del tema
migratorio.
Además, plantea que todas las
embajadas, consulados y agregadurías de México, sean como ventanillas para que
familias puedan reportar o denunciar algún caso de desaparición en territorio
nacional e inicien los trámites correspondientes y de igual manera, que
connacionales hagan lo propio en otras naciones.
También, dijo, se dio seguimiento
a los avances realizados por el Comité del Sistema único de Información
Tecnológica e Informática (SUITI), mismo que planteó la realización de mesas de
trabajo para llevar a cabo un análisis jurídico y técnico, para eficientar este
Sistema.
Durante la sesión, se presentaron
los informes del Programa Nacional de Búsqueda y Localización, del reglamento
de la Ley General y del Sistema Nacional en la materia, así como lo relacionado
con el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense.
Como parte de los compromisos, se
propuso llevar a cabo reunión de trabajo con la Conferencia Nacional de
Procuración de Justicia, para fortalecer los mecanismos de colaboración entre
ambos órganos.
“Refrendamos el compromiso de la
administración estatal, no sólo por obligación, sino por convicción, de seguir
reforzando las acciones de búsqueda y de acompañar en todo momento, a las
familias de las víctimas de este delito”, señaló Lizeth Collins.