• Las ciudades de San Diego, el Valle Imperial en California y el estado de Baja California están integradas económica e industrialmente potenciando las bondades industriales a ambos lados de la frontera
La conformación de la mega-región de CaliBaja, con
San Diego, el Valle Imperial en California y en México, el estado de Baja
California ha permitido la generación de una alianza de negocios que se ha
intensificado durante la pandemia.
La región de CaliBaja alberga a más de 7 millones
de personas. Sus clusters de innovación que incluyen la mayor concentración de
manufactura de dispositivos médicos, por ejemplo, son resultado de inversiones
de firmas multinacionales que en muchas ocasiones se ubican en ambos lados de
la frontera.
Decisiones de carácter político y/o económico en
las ubicaciones que conforman la región afectan a toda la región, para bien o
para mal. Actualmente, el alza en el salario mínimo en el estado de California,
que alcanzará los 15 dólares por hora para inicios de 2023, constituye una
oportunidad para la industria afincada en Baja California.
La infraestructura en manufactura, mente de obra
calificada y fuerza laboral bilingüe que hay en Baja California, junto con la
mano de obra especializada a costos altamente competitivos, en el contexto de
la alza de precios del salario mínimo en California hacen de Tijuana un opción
incomparablemente atractiva en este momento.
Uno de los principales atractivos de Tijuana para
la inversión extranjera es su mano de obra altamente especializada, que le
permite ser competitivo a nivel internacional. Esta fortaleza del talento es
especialmente importante en las industrias manufactureras. Cabe destacar que en
México en general, el desarrollo de centros especializados han fortalecido el
desarrollo del talento; adicionalmente el país cuenta con una mina de ingenieros
cuyo posicionamiento apoya la transformación tecnológica.
Tijuana es por excelencia un centro de manufactura,
con 50 años de experiencia, convertido en un ecosistema maduro de manufactura.
Asimismo, Tijuana es parte del corredor orgánico para la industria de IT, que
se origina desde Seattle y pasa por California, captando operaciones
complementarias que agregan valor como es el desarrollo de software. De esta
manera, está alineada con las mega tendencias de la industria 4.0, al permear
la digitalización y la innovación en todas las industrias.
Su fuerza laboral consta de 230,000 personas con
promedio de edad de 28 años. Su ubicación estratégica permite acceso a mercados
internacionales; la garita de cruce fronterizo está a solo 25 minutos del Aeropuerto
Internacional de San Diego, a 2 horas al puerto marítimo de Long Beach y 1.5
horas al de Ensenada. Su cercanía con la frontera resulta en tiempos
competitivos de estimados de entrega.
Vesta Park Mega Región es el nuevo desarrollo de
Vesta en Tijuana; el parque industrial está ubicado en el centro geográfico de
la ciudad, lo que le da acceso a abundante mano de obra. Va a contar con 1
millón de pies cuadrados de construcción aproximadamente distribuidos en 6
naves. Todos los edificios tendrán certificación LEED, lo que permitirá un
ahorro de hasta el 20%.