Se está dando agilidad a expedientes de personas en condición de readaptación social cuyas condiciones de riesgo son incompatibles con coronavirus; los CERESOS se mantienen sin casos de COVID entre personal ni internos, asegura director del Sistema Penitenciario Estatal
La Paz, Baja California Sur.- El Sistema Penitenciario de Baja California Sur (BCS) ha tomado las medidas necesarias para mantener aún sin casos positivos a coronavirus, ni entre el personal ni las personas privadas de su libertad, además se lleva a cabo un esfuerzo para agilizar la liberación quienes cumplen su condena demostrando buena conducta para “despresurizar” la población de los penales de la entidad.
“Hemos optado por intensificar una fórmula legal que permita a las prisiones despresurizarse dándole la libertad de forma anticipada a los privados de la libertad que, habiendo obtenido buen comportamiento, que por sus condiciones de salud, que por su edad y por el tiempo compurgando, puedan ser reinsertado de forma automática a la ciudad en estos momentos de crisis pandémica”, expresó el Director General del Sistema Penitenciario en BCS en entrevista exclusiva para Diario El Independiente.
José Francisco Jiménez Gómez, precisó que ello fue posible por medio de un trabajo de colaboración entre el Poder Judicial tanto Federal como Estatal y la dirección a su cargo.
Agregó que se ha logrado la liberación oportuna de 12 personas antes privadas de su libertad, esto en el periodo que va desde el 23 del mes abril a la fecha de esta publicación, algo que el propio funcionario estatal calificó como un hecho sin precedente.
“Nunca en los últimos siete años se habían concedido en tampoco días tantas libertades”, aseguró.
A estas liberaciones, se sumarán un buen número de expedientes más que, dijo aún se encuentran en proceso de liberación anticipada.
“Otro tanto se encuentran en preparación por reunir los requisitos, están condiciones de convivir lícitamente en sociedad” agregó.
Jiménez Gómez dijo que, con ello, el Sistema Penitenciario Estatal busca despresurizar las poblaciones de los centros penitenciarios del estado, y dijo que se está dando agilidad a expedientes de personas en condición de readaptación social cuyas condiciones de riesgo son incompatibles con COVID-19.
Aun así, aseguró que en ninguno de los centros penitenciarios bajo su cargo existen condiciones de sobrepoblación o hacinamiento cuya población total en el estado es de 1235 internos.
“Al día de hoy y como resultado de las medidas de estrategia y plan sanitario establecidos en los centros del Sistema Penitenciario Estatal somos de los pocos estados que aún podemos reportar ni un solo caso de contagio ni de casos sospechoso de COVID-19, ni en personas privadas de la libertad ni en personal del sistema, entre los cuales se encuentran directivos, agentes de seguridad y custodia, médicos, trabajadores sociales, psicólogos, enfermeros, psiquiatras y el personal técnico que ha sido sometido a estrictas medidas de seguridad y control sanitario”.
Aseguró que esta política y visión ha permitido evitar que el virus ingrese a las prisiones.