Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es domingo, 16 de junio de 2024

Revisarán que desarrollos mantengan libre acceso y tránsito en playas de Los Cabos

El alcalde, la síndica y el presidente de la Comisión de Desarrollo y Planeación Urbana, aseguraron ninguna playa debe estar privatizada, negar el acceso o el tránsito a los mexicanos. Diana Aguiar, síndica municipal, dijo se reunirá con los 12 desarrolladores más importantes para checar el tema

Revisarán que desarrollos mantengan libre acceso y tránsito en playas de Los Cabos

Fotogalería


San José del Cabo, Baja California Sur.- Luego de que el domingo pasado, dos guardias de seguridad del desarrollo ubicado en playa Santa María, se mantenían vigilantes y retirando del área de sus muros a algunos bañistas que no llevan sombrilla y aprovechan la sombra para ahí colocarse, bajo el argumento de que tenían huéspedes en su suite presidencial y buscaban la mayor privacidad para ellos, el presidente municipal de Los Cabos, Arturo de la Rosa Escalante, expuso al respecto que revisarán en qué términos los propietarios tratan a los turistas y nacionales que visitan la playa. 


“Playa Santa María es una playa certificada Blue Flag, uno de los logros de esta administración y por supuesto que siempre seremos impulsores de que se respete, de que las playas constitucionalmente son libres para todos los que estamos pisando suelo mexicano y que revisaremos en qué términos los propietarios de este desarrollo inmobiliario estén ante turistas y nacionales que vayan a visitar nuestras bellezas naturales”, aseveró. 


En este sentido, De la Rosa Escalante aseguró no compartir la idea de que estén impidiendo que los bañistas y quienes hoy visitan Los Cabos, tengan una experiencia desagradable al disfrutar de las playas y por lo que aseguró se mantendrán atentos a través del área de Zofemat, Protección Civil y las áreas que correspondan para que revisen ese asunto. 


Al respecto, Celestino Aurelio Atienzo Beltrán, presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo, Planeación Urbana, Ecología y Medio Ambiente y a quien llegan los proyectos hoteleros a desarrollarse, manifestó que si bien es un asunto que le corresponde más a la sindicatura atender, ningún desarrollador debe actuar de esa forma y por lo que dijo, será necesario solicitar a la autoridad correspondiente que haga una revisión de la concesión, ya sea de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) o de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como el reporte que debe de tener la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), el respecto. 


“Todas las zonas de playas están concesionadas aunque no haya nada construido, pero las playas son libres, no se puede evitar el acceso a ninguna playa, deben ser libres, es patrimonio de los mexicanos y no podemos privatizarlas, ni mucho menos impedir el tránsito en ellas”, enfatizó. 


Cuestionado acerca de otros desarrollos como Puerto Los Cabos en la playa que se encuentra posterior al delfinario y la marina de San José del Cabo, donde a partir de las 18 horas impiden el acceso en auto, al igual que reportes ciudadanos que a través de redes sociales indican que sucede algo similar en Palmilla y Chileno, Atienzo Beltrán, recordó que si bien no tienen un reglamento general de acceso a las playas aprobado, con la creación de los balnearios se hizo un reglamento que limitaba los servicios de atención, baños y estacionamiento hasta cierta hora, pero no de acceder a la playa. 


“Si me dan la oportunidad reviso bien la situación y poder hacer un comentario más concreto en lo referente a la reglamentación de los balnearios públicos con estacionamiento y construcción de baños, me ha pasado que en algunas playas tienen horarios marcados, yo creo que no debería de existir, pero habría que revisarlo”, puntualizó. 


En el mismo tema, Diana Berenice Aguiar Holmos, síndica municipal del XII Ayuntamiento de Los Cabos, declaró a Diario El Independiente, que el acceso a la playa es un derecho constitucional que 

todos los mexicanos tienen y en Los Cabos, en un territorio de 172 kilómetros de litoral, en los que desconoce que algunos desarrolladores privaticen sus playas y mucho menos que puedan cercarlas. 


“Se podría convocar a los 12 desarrolladores más importantes de balnearios, de ninguna manera se puede cerrar el acceso, es anticonstitucional y se puede llegar a algún acuerdo, en cuanto a la propiedad privada de ellos ahí no podemos tener acceso y la ciudadanía lo entiende, pero el acceso y tránsito libre por las playas es para todos los ciudadanos”, aseveró. 


Por lo anterior y para concluir, Aguiar Holmos exhortó a la población cabeña a que de ocurrir el impedimento de acceder o transitar libremente por las playas, denuncien en los módulos de Zofemat y ante Profepa, pero hizo hincapié en el hecho de que todas las playas deben de tener accesos libres y que en ningún momento pueden cercar o impedir el acceso.