• El ayuno será escalonado a partir del 22 de octubre, la marcha será el 20 de noviembre La Paz, Baja California Sur.- Al considerar latente el riesgo de que el Gobierno de Baja California Sur cierre la Casa del Est
"Serán eventos cívicos y pacíficos que estamos organizando los padres de familia que tenemos a un hijo o una hija estudiando en la casa del os sudcalifornianos en la CDMX, hemos venido a las oficinas del gobernador por más de dos ocasiones a preguntar por nuestra solicitud de audiencia que desde el 15 de septiembre nos la recibieron en su oficina particular, y no ha deseado, o no ha querido responder por escrito lo que es su obligación y nuestro derecho", aseguró a Diario El Independiente
Es por esto que también, en el marco del Aniversario de la Revolución Mexicana, los padres de familia han citado a una nueva marcha a las 9:00 horas del 20 de noviembre frente al Hotel Los Arcos, encabezada por un contingente de estudiantes, padres de familia y sociedad en general, para exigir a la administración el cese de hostilidades que buscan la "desesperación" de la comunidad escolar para desistir de la defensa de la casa, tales como la administración irregular de la beca de manutención de la Casa del Estudiante.
"Normalmente desde agosto hacia atrás, los recursos se entregaban mensualmente. A partir del 3 de septiembre, se empieza a entregar de manera quincenal, pensando los funcionarios que el día 30 iban a desocupar la casa. Ante la postura de los estudiantes de la asociación de mantenerse firmes en la casa del estudiante, ellos a fin de mes volvieron a entregar el recurso que correspondía quincenalmente y posteriormente se ha hecho de manera semanal" detalló el padre.
Es así como la Asociación describió como el Patronato del Estudiante ha suministrado, de manera irregular, es decir, "no se entrega puntualmente", depósitos parciales de 30 mil pesos, en lugar del pago mensual del recurso no se e entregan de manera oportuna; los padres señalan que el argumento utilizado por el Patronato del Estudiante es que "no se han entregado los comprobantes fiscales de los gastos realizados", de manera previa, situación que los padres calificaron de "arbitraria".
Por último, detallaron haber interpuesto una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) respecto a los hechos ocurridos el 16 de septiembre, en el marco del desfile del Aniversario de la Independencia de México, en el que las familias de los estudiantes que marchaban por esta causa fueron interceptadas por elementos de policía estatal y municipal, quienes golpearon a manifestantes y destruyeron pancartas, situación de la que hicieron responsable al propio Carlos Mendoza Davis.
Este contenido ha sido publicado originalmente por diarioelindependiente.mx si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido, ojo AL PRINCIPIO DE LA NOTA. Atte. Diario El Independiente